Encontronazo político por los migrantes: el PSOE acusa a Feijóo de darles la espalda y el PP a Sánchez de tratarlos como "objetos"

La portavoz del PSOE, Esther Peña, y la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz.
La portavoz del PSOE, Esther Peña, y la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz.
EFE
La portavoz del PSOE, Esther Peña, y la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz.

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha criticado este sábado la indecisión del PP ante la votación en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes antes de que acabe julio, aunque Feijóo ya ha anticipado que habrá "solidaridad de las CCAA gobernadas por el PP". 

Por su parte, la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha criticado que el PSOE no cuenta con una propuesta de inmigración para España y que trata a los inmigrantes irregulares como "meros objetos".

La representante socialista ha asegurado que la dicotomía para el PP en estos momentos es clara: "O la dignidad o dar la espalda, una vez más, a los derechos humanos".

"El PP no quiere ni oír hablar del asunto y no digamos ya ofrecer una propuesta", ha denunciado Peña en un momento en el que el Ejecutivo Central tiene previsto celebrar una Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia con las comunidades autónomas ante la crisis migratoria que se vive en algunas zonas del archipiélago canario.

De hecho, Moncloa y el Gobierno autonómico de las islas han acordado una modificación legislativa para la distribución de menores migrantes no acompañados entre las diferentes regiones.

"El silencio del PP es atronador y estamos obligados a preguntar a Feijóo si va a unirse al pacto con el Gobierno canario y si va a condenar las declaraciones de Santiago Abascal sobre los menores", ha asegurado Peña en referencia a las palabras del presidente de Vox asegurando que los 'menas' generan "inseguridad" y acuden como "perros de presa" a boicotear actos de su partido.

"Es igual de culpable el que acusa que el que calla ante la injusticia", ha sentenciado la portavoz socialista en unas declaraciones remitidas a los medios.

Respuesta del PP

Por otro lado, Ester Muñoz ha criticado que los socialistas no tienen propuesta de inmigración: "En lo que tendríamos que centrarnos fundamentalmente es en por qué está pasando este verano lo que está pasando y es que esto se tendría que haber solucionado en invierno. El PSOE no tiene una propuesta en inmigración para España", ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación antes de visitar una exposición de artesanía y de pintores en León.

Muñoz ha criticado que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, no haya ido a ninguno de los países de los que procede los inmigrantes irregulares ni que esté trabajando junto a la Unión Europea, puesto que considera que este problema no es solo de España. 

"Es un problema dentro de la Unión Europea que España, por estar en el sur, es el que lo está recibiendo inicialmente, pero este es un problema muy grave y muy serio", ha continuado.

Ha criticado la forma en la que el PSOE está abordando esta cuestión porque "trata a los inmigrantes como si fueran meros objetos", algo que le parece "lamentable".

"No puede ser que una comunidad autónoma reciba inmigrantes y menores no acompañados y que las comunidades autónomas no lo sepan", ha señalado, antes de resaltar que el PP quiere una política "seria y rigurosa" en inmigración, que esté trabajada junto a la UE y durante todo el año, así como con los países de origen.

Estas declaraciones se producen después de que este sábado el líder de Vox avisara de que el reparto de menores migrantes "amenaza" los pactos autonómicos con el PP, partido al que ha pedido "lealtad".

Como respuesta, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha garantizado la "solidaridad de las CCAA gobernadas por el PP" con los menores migrantes tras la amenaza de Vox, pero ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez "un liderazgo" en este asunto, poniendo a disposición de las autonomías "recursos y medios" porque sus centros de menores están "repletos".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento